Transformación de la economía para que ofrezca un bienestar compartido en un planeta sano
El día 24 de abril participamos en la Conferencia Interactiva de NESI Forum. Hemos viajado al 2030 para traer consejos y trucos para los habitantes del 2019.
» Hay que pensar en Global y actuar en Local»
» Debemos generar Alianzas para alcanzar el Objetivo»
» Pasamos de la Revolución a crear Soluciones»
» Todos marcamos una diferencia. Todos contribuimos. Cocrear Acciones»
Debemos trabajar sobre 6 Pilares:
Soberanía Alimenticia
Alimentos sanos, ecológicos y accesibles. «Cambia la Economía para cambiar el mundo».
Siempre ha debido ser un aspecto fundamental, ya que hablamos de como cuidamos de nuestra Economía, de nuestra salud y del Medio Ambiente.
Cuando hablamos de Soberanía Alimenticia, hablamos de dónde se produce, cómo se transporta y como se consume.
Conclusión: cómo satisfacemos nuestras necesidades como personas. » Vamos a soñar y decidir».
Urbano y Vivienda
Dos tercios de la población del mundo va a vivir en Sociedades Urbanas, ¿Cómo las rediseñamos para satisfacer las necesidades y que mejore nuestra vida y nuestro planeta? Si cambiamos ciudad a ciudad y persona a persona, esto acelera los cambios.
Cómo conseguimos la energía, cómo nos transportamos, cómo son nuestros hogares, cómo colocamos la comida, todos estos patrones están interconectados.
Textil
Se malgastan 79M de kg de ropa al día.
Una nueva Industria Sostenible, ética para el 2030.
Hay textiles que se producen en Países con mano de obra barata. Los Consumidores tienen un poder tremendo: reusar, reutilizar, reparar. Incentivar el Sector a través de los consumidores.
Finanzas
Nuevos valores en la Banca. Cómo decía Leonardo Da Vincci, » todo lo que existe, estuvo en la mente del hombre en un momento determinado».
Nada existe sin las finanzas. El poder de las finanzas afecta a todo lo que queremos crear.
El sistema financiero debería llamarse sistema bancario y financiero, ya que cuando hay una crisis, esto afecta a las personas, el consumo se reduce, la mayoría de los problemas se deben a que el sistema busca el beneficio, y esto hay que cambiarlo hacia el crecimiento.
Energía
Cómo pasar de un sistema lineal a uno circular, dónde la gente genera la energía de manera colaborativa.
Hablar de energía es hablar de recursos y agua, y hablar de lo que somos y cómo lo hacemos. Y tenemos la oportunidad de explotar la naturaleza y trabajar para romper los monopolios, descentralizar y reflexionar sobre la necesidad y lo que queremos conseguir.
Trabajo
El trabajo nos afecta a todos. El sistema tradicional no funciona para todos. Por ello debemos decidir el sistema que necesitamos, sistema «B», repensando cómo hacer las cosas, la economía del bien común, la naranja, la azul, están intentando reconstruir y hacer que esto cambie.
Debemos crear otro sistema, dónde contemos con:
- Los trabajadores: ¿Qué derechos queremos que tengan?
- Los Lideres, transición (debemos hacerla nosotros).
- Repensar el propósito de los negocios.
¿Cómo podemos motivar? Sociedad interconectada, cambiar el entorno, corregir la desigualdad. Cocrear para llegar así al 2030.