Soy Nemesio Mata Gilete (Neme).
Soy un artista multidisciplinar entusiasmado por poder enseñar y difundir entre el público todo lo que tiene que ver con los procesos artísticos y su relación con la ciencia.
En mi proceso artístico me dedico principalmente a la gráfica artística no tóxica; en crear y en difundir, por medio de cursos de iniciación, monográficos, charlas, etc.
Además de la gráfica, me dedico a la escultura cerámica, la pintura, el dibujo, la creación escenográfica para teatro y pasacalles, construcción de marionetas gigantes articuladas, etc.
En el campo de la docencia, me dedico a transmitir conocimientos relacionados con Ciencia-arte, con centros de primaria, secundaria y universidad, además de talleres concretos que me solicitan. Los talleres que realizo son entre otros: creación de materiales artísticos (ciencia y arte), como acuarelas, óleos, papel artesanal; grabado no tóxico por medio de electrolisis; construcción de máscaras, marionetas, etc.
En estos momentos estoy poniendo en marcha -de manera embrionaria- un proyecto empresarial para el medio rural, con el que quiero empezar a funcionar a primeros del 2020. En un proyecto que me esta tomando mucho tiempo en la preparación – estudio de mercado, permisos, ayudas, espacios, etc.- por lo que he ralentizando algunos proyectos que a través de Smart estaba haciendo.
No puedo decir que haya algo que me guste más o menos de lo que hago, ya que me considero un privilegiado por poder trabajar y vivir de este campo.
Elegí hacerme socio de Smart por varios motivos, principalmente por mi conciencia de lo colectivo y cooperativo, porque creo que la unión –más en este campo- es el grupo. También y muy importante, es la facilidad para poder ofrecer mi trabajo y cobrarlo.
En cuanto al perfil de socio de Smart, con el que me interesa relacionarme, siempre – y en esmart es lo que busco- será gente con interés por la cultura y el arte, motivada y con proyectos, que piense que unirse para crecer en bueno.
En estos momentos – y desde hace mas de un año- estoy trabajando en mi proyecto de Residencia Artística de Harinera, donde estoy investigando procesos de gráfica no tóxica. Estoy preparando una exposición en la que muestro a través del grabado-dibujo – y escultura cerámica, una temática en la que la mujer es protagonista.
En cuanto a los medios y redes sociales, solo tengo de momento Facebook, e Instagram. La página web y otras plataformas las estoy barajando.
En estos momentos estoy inmerso en los siguientes proyectos:
Creación y puesta en funcionamiento del colectivo «5D», compuesto por cinco artistas multidisciplinares. En proyectos educativos estoy trabajando «el muñeco en el aula», actividad en la que los profes realizan una marioneta para el aula y así utilizarla como medio de juego y expresión; «Ciencia y arte» en la que los chavales llegan al arte a través de la ciencia – fabricación de acuarelas, acrílicos, papel, grabado con electricidad, etc.- . Además de estar preparando un proyecto de empresa para el medio rural, que quiero poner en marcha a principios de 2020.
Las imágenes que aparecen al final de esta entrevista son una pequeña parte de las acciones en que trabajo.




