Ir al contenido
  • Sobre SmartIb
  • Hazte socio/a
  • Oficinas
  • Recursos socios/as
  • Cursos
Menú
  • Sobre SmartIb
  • Hazte socio/a
  • Oficinas
  • Recursos socios/as
  • Cursos
  • Cuadernos Smart
Menú
  • Cuadernos Smart

Mapea Cultura

La Quinta del Sordo presentó el pasado 11 de abril el proyecto Mapea Cultura, aparentemente una web, pero si indagamos un poco más nos encontramos con un potente recurso que cubre alguna de las necesidades más importante del sector: las redes, el trabajo colaborativo, unirnos. www.mapeacultura.com

Un proyecto con carácter participativo y abierto, que se dirige a ese público nómada, con muchísimas ganas de descubrir las ciudades, pero no olvida a ese público de proximidad, al que vive en un barrio, al que desconoce qué ocurre a escasos metros de su domicilio, cuenta con los agentes profesionales de la cultura, esos creadores, esos espacios, esos proyectos que dan vida a un territorio. La gamificación es parte esta herramienta de conexión entre los diferentes partícipes del sector cultural. Al final la cultura sin ciudadanos, sin públicos se queda en nada, todos nos necesitamos y es importante tener un lugar que te permita navegar acorde a tus inquietudes.

En esta presentación contamos con diferentes agentes profesionales que nos hicieron breves exposiciones, algunas más centradas en proyectos concretos, otras en “masterclass” sobre comunicación en redes, y las políticas culturales estaban presentes en esa mesa.

A través de twitter fuimos destacando las partes que consideramos más interesantes, así que vamos a resumir la idea principal de cada uno de los potentes que participaron en este evento.

Borja Álvarez Rubio – Subdirector General de Industrias Culturales y Mecenazgo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte – Destacó la importancia de las redes, así como de la profesionalización del sector, sin olvidar la sostenibilidad de los proyectos. Es un sector relevante en la economía del país.

Marta Lorenzo, expuso buenas prácticas en la comunicación digital en los museos, destacando que a pesar de la tecnología debemos ser Humanos y aportar valor, hay exceso de información. 

Agusto Paramio de Europa Creativa comenta el funcionamiento de este programa de financiación, hace hincapié en comentar que un proyecto transnacional no es repetir el mismo proyecto en tres países. Invita a que rompamos el miedo a la burocracia y veamos la parte creativa en ella.

Sonsoles Herrero del Instituto de Arte y Tecnología de la UCIII habla del proyecto Paisaje Acústico. Un proyecto que a través del sonido intenta reinventar la concepción y percepción de una ciudad como Madrid.

Jazmín Beirak, habla de las políticas culturales de la Comunidad de Madrid, destacando la siguiente frase: “Hay que fomentar que los municipios más pequeños puedan situarse como referentes culturales al mismo nivel que La ciudad de Madrid”

Finalmente se abrió un debate interesante entre los asistentes, sobre diferentes dudas de Mapea Cultura, comentaron que sigue en desarrollo, por lo que habrá cosas que mejorar y acentuaron su voluntad de colaboración y escucha.

¡Enhorabuena a todos los que han lanzado este proyecto! Y Gracias por la invitación.

ENTREVISTAS SOCIOS/AS
NOTICIAS SMART
RECURSOS SOCIOS/AS

Smart en Europa

  • Alemania
  • Bélgica
  • Francia
  • Italia
  • Holanda
  • Austria
  • Suecia

Delegaciones

  • Barcelona
  • Madrid
  • Sevilla

Acceso Rápido

  • Home
  • Sobre Smart
  • Equipo
  • Videos Smart
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Síguenos

Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin

@ Smart · 2019

Diseñado con Elementor

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Mantente
Informado/a

Suscríbete y te mantendremos al tanto de todo lo que ocurre en el mundo Smart.

Tan sólo necesitamos tu  dirección de correo electrónico.

Ten
Paciencia

(YA QUEDA MENOS...)

Estamos Terminando, pero...

El nuevo sitio de Smart no está terminado del todo. Verás que algunas cosas faltan aún, y otras están incompletas.

Agradecemos por adelantado tu comprensión. Hemos hecho un montón de cosas en un par de días, con el objetivo de tener una mejor web, que te ofrezca un mejor servicio.

Si ves este mensaje es que aquí faltan cosas… Disculpas

Si necesitas contactar con nosotros, escríbenos a:

info@smart-ib.coop