En el post de hoy vamos a hablar de la voz, una de las herramientas que usamos en nuestro día a día sin ser conscientes de su importancia.
¿Qué es la voz?
Platón (400 años ac) definió la voz como el “impacto del aire que llega por los oídos al alma”
La voz es el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales al acercarse entre sí como consecuencia del paso del aire a través de la laringe
La voz es el instrumento mediante el cual nos comunicamos diariamente, y en multitud de profesiones la herramienta fundamental para la ejecución de su actividad laboral.
Conociendo que es la voz y su importancia en Smart queremos enfatizar en la cultura preventiva para cuidar a los socios/as.
¿Quiénes crees que están más expuestos a las alteraciones de la voz?
Las alteraciones de la voz nos afectan a todos y a todas al ser uno de los principales elementos de comunicación. Si que hay que considerar que hay una serie de profesiones, aquellas que hacen uso de la voz como herramienta principal para desarrollar su actividad laboral, las que tienen un mayor riesgo de padecer alteraciones
La voz en la nueva normalidad
El mal uso de la voz se había centrado hasta la fecha en profesiones como: docentes, locutores, artistas escénicos, cantantes, atención al público, etc.
Tras la situación vivida con la pandemia este riesgo se ha vuelto un riesgo común para la mayoría de la población ya que el uso continuado de mascarillas necesarias para luchar con la Covid 19, han actuado y actúan como barrera de nuestra comunicación. Para superar estos obstáculos, las personas tendemos a realizar una serie de modificaciones, motivando un mal uso de la voz. De ahí que este riesgo tan específico para ciertas profesiones se haya extendido de manera general.
¿Cómo prevenir el riesgo?
El uso correcto de la voz es el primer paso para evitar la aparición de lesiones.
A la hora de cuidar la voz los factores que afectan son: la alimentación, la postura corporal, la forma de hablar: tono, longitud de las frases, reposo… Debemos escucharnos y conocer nuestro cuerpo para detectar la fatiga.
En Smart hemos preparado una autoevaluación para los socios/as y desde el servicio de prevención tomar las medidas preventivas necesarias.
La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha creado este artículo para evitar disfonías por la mascarilla. Leer artículo
*Solo para socios/as activos de Smart