Acabo de estrenar mi primer documental de memoria histórica “La cigüeña de Burgos” producido a través de un crowdfunding y producido por mi misma bajo el nombre Sigue Soñando Films
Mi proyecto es tratar de dar coherencia a las distintas vertientes profesionales que flirtean conmigo.
Soy terapeuta, acompaño psicológicamente a personas en un espacio de acompañamiento individual, en Trabajo de Procesos. Acompañar los procesos de vida de las personas, especialmente los momentos difíciles y dolorosos aporta a mi vida una gran profundidad y sustento emocional y ético. Jamás pensé que seria terapeuta, y a la vez, es de esas cosas que he sabido siempre.
La misma perspectiva metodológica con la que trabajo, Trabajo de Processos o ProcessWork, me da el marco para acompañar grupos y organizaciones. Sobre todo grupos que atraviesan momentos intenso de conflicto y necesitan acompañamiento para sostener la confrontación y resolverla del modo menos traumático posible. Y organizaciones que sienten la necesidad de implementar cambios en sus estructuras organizacionales y buscan acompañamiento para que esta transición sea más liviana y asegurar que nadie quedará atrás durante el cambio.
Además, con paciencia y empeño, cada día le doy más espacio a mi dimensión artística y comunicativa. Acabo de estrenar mi primer documental de memoria histórica “La cigüeña de Burgos”. Un viaje de sanación personal a través de la memoria histórica que recorre mi descubrimiento de la vida de mi padre – acusado de terrorismo y preso durante diez años en el Penal de Burgos -, que es también un viaje a la historia de los años sesenta y noventa del Estado Español.
Mi mirada, no podía ser de otra manera, apela a la necesidad de la reparación, personal y colectiva, del trauma que provoca la violencia política de nuestra historia reciente. A través de nuevas formas de diálogo y justicia restaurativas que sean capaces de reconocer el dolor que arrastramos para vivir con nuestras heridas y no sin ellas. Y sobre todo, un canto necesario a seguir insistiendo en que el castigo jamás sea el camino.
Sentir que ser autónoma es compatible con formar parte de una estructura cooperativa me hace sentir muy coherente y contenta. Además, me da muchísima seguridad tener apoyo fiscal y jurídico, es un alivio tremendo. Elegí Smart porque es un referente de propuesta concreta a cómo apoyar un modelo emprendedor sostenible, real y cooperativo.
¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?
Los puntos de encuentro entre diferentes disciplinas y conocimientos. Me encanta conocer los intersticios en los que lo aparentemente distinto se encuentra. ¡Pensar en los bordes como espacios de creatividad desbordante me encanta!
¿Con qué perfil te gustaría relacionarte?
Modelos de distribución cultural inclusivos y horizontales que no estén enfocados a la gran industria sino a hacer la producción de arte inclusiva y enfocada a mejorar la vida de las personas.
Propuestas formativas enfocadas a la educación popular.
Redes de terapeutas que velen para garantizar el acceso al acompañamiento en los momentos difíciles a todas las personas.
¿En qué proyectos/actividades estás trabajando ahora?
Hago consulta individual terapéutica. Estoy organizando grupos terapéuticos. Estoy en la etapa creativa de redacción de un proyecto de memoria colectiva. Dedico parte importante de mi tiempo a distribuir el documental “La cigüeña de Burgos”.
