El 9 de mayo celebramos el III desayuno Smart. Esta vez tratamos algo tan sencillo como el poner en valor su seguridad. Nuestra compañera Vanessa, técnico de PRL, dio una dinámica charla para concienciarnos de por qué es importante.
Comenzamos presentando los proyectos; se sumaron a estos encuentros UMAMI, y cabe destacar la colaboración de Gonzalo Arias, Silvina Rodríguez, Jorge Río y la ilusión de Natalia Fisac.
En este primer intercambio de proyectos nos dedicaron unas palabras para agradecer nuestro día a día, la labor que hacemos y cómo sus proyectos se han transformado en algo más profesional y serio. ¿Cómo no vamos a querer a nuestras socias/os?
A continuación, Vanessa empezó su charla presentando al servicio de prevención de Smart compuesto por tres técnicos, dos en Andalucía y uno en Madrid. Además de desglosarnos las funciones que desarrollan comentó la problemática generalizada que hay en la Prevención de Riesgos laborales:
- Cuando todo va bien-> Nadie se acuerda que existe
- Cuando algo va mal -> Dicen que no existe
- Cuando es para invertir -> Dicen que no es necesaria
- Cuando realmente no existe -> Dicen que debería existir
Nos mostró gráficamente los riesgos de algunas situaciones y cómo se debería actuar, pero el que más debate generó fue la siguiente imagen, una artista canadiense que trabajaba haciendo escultura con mejillones. Antes de que sigas leyendo te preguntamos ¿Qué riesgos ves?

¿Quieres saber qué riesgos tienes y qué ocurrió? Aquí te dejamos uno de los diversos links sobre cómo sin saberlo su vida cambió.
Todos los trabajos comportan un riesgo, es importante conocerlos para hacer una prevención adecuada y no poner en peligro nuestra salud.
Después de este impactante momento se trató el tema de la coordinación de actividades empresariales, cómo les afecta en su actividad, así como los derechos y obligaciones en materia preventiva. Dedicamos unos minutos a ver una Evaluación de Riesgos y Medidas Preventivas de una actividad para que el socio/a pueda comprenderla mejor y conozca qué debe leer con más atención.
Actualmente nos preocupa tener una vida sana a través del deporte, la alimentación y el mindfulness, pero no somos conscientes que el 41% de la jornada lo pasamos en nuestras tareas profesionales, un 28,2% en nuestra vida sana, y un 30,9% durmiendo. ¿No consideráis que deberíamos preocuparnos más por nuestra salud y seguridad laboral?
TODXS HACEMOS SMART, TÚ SEGURIDAD NOS IMPORTA