Ir al contenido
  • Sobre SmartIb
  • Hazte socio/a
  • Oficinas
  • Recursos socios/as
  • Cursos
Menú
  • Sobre SmartIb
  • Hazte socio/a
  • Oficinas
  • Recursos socios/as
  • Cursos
  • Cuadernos Smart
Menú
  • Cuadernos Smart

Economía, Arte y Cultura por David Throsby

Una pandemia ha parado la economía, pero el arte y la cultura han seguido vivas, otra cuestión es la Industria Cultural.  Es el momento de pensar en un presente, la reactivación de la Industria Cultural post-covid. David Throsby, Especialista en economía del arte y la cultura, y profesor emérito en el Departamento de Economía, Universidad Macquarie (Australia), en 2016 ya dijo: “Haga lo que haga la economía, el arte y la cultura seguirán funcionando”, en una entrevista para el observatorio social de La Caixa, que hemos retomado porque han pasado casi 4 años de aquello, estamos en una crisis global, y el valor de la cultura no puede minorizarse, aunque nuestro primer objetivo es la salud pública.

En este vídeo David Throsby responde a las siguientes preguntas:

¿Cómo definirías el valor cultural creado por el sector del arte y la cultura? ¿Cuáles son las diferencias entre el valor intrínseco y extrínseco de las expresiones culturales? ¿Deberían las instituciones públicas liderar la inversión en arte y cultura? ¿Qué papel debe tener el sector privado en esta inversión? ¿Qué significa el concepto “desarrollo culturalmente sostenible”? ¿Cuáles son los principios más importantes que subyacen el desarrollo culturalmente sostenible? ¿Cómo pueden contribuir las industrias culturales al desarrollo sostenible? ¿Qué tipo de estrategias y medidas pueden poner en práctica los gobiernos y otras partes interesadas para facilitar la generación de beneficios sociales producidos por el sector cultural? ¿Cuáles son los desafíos pendientes para la integración de una dimensión cultural en los marcos de desarrollo sostenible? ¿Cómo crees que contribuye la economía a una mejor comprensión del arte y la cultura?

David Throsby en esta entrevista nombra la Convención de la Unesco de 2005 sobre la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, que España ratificó en diciembre de 2006. Un instrumento que coloca a la cultura en un eje fundamental de las políticas del estado. En esta pandemia, que está sacando a la luz los problemas camuflados del sector, no se puede parar de exigir a los poderes públicos su compromiso con el sector cultural y creativo, que usen las herramientas necesarias para cumplir sus objetivos, protegerlo y satisfacer las necesidades de los ciudadanos.  Vamos a escribir explícitamente al artículo 1: Objetivos, de esa convención:

h) reiterar los derechos soberanos de los Estados a conservar, adoptar y aplicar las políticas y medidas que estimen necesarias para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales en sus respectivos territorios.

Poner una tirita no es la forma de adoptar y aplicar las políticas. ¿Qué opciones nos quedan?

  1. Seguir exigiendo, poniendo sobre la mesa los instrumentos que avalan a este sector. Rocío Nogales, directora ejecutiva de Emes European y socia de Smart, en las jornadas de XVII Encuentro de emprendedoras y empresarias de la Fundación Mujeres, comentó que la economía social no tenía que demostrar nada más, que ya lo había demostrado. Este discurso lo podemos extrapolar a la cultura, cuyo día a día se encarga de demostrar su poder económico-social, pero esto ya lo ha hecho, así que centrémonos en hacerla más fuerte.
  2. Unirnos, ser creativos, colaborar y pensar en las soluciones. El marketing cultural crea el término co-competencia (Competencia y cooperación), un término donde esta relación se establece desde el win-win.

La cultura nace de personas, por y para las personas.

ENTREVISTAS SOCIOS/AS
NOTICIAS SMART
RECURSOS SOCIOS/AS

Smart en Europa

  • Alemania
  • Bélgica
  • Francia
  • Italia
  • Holanda
  • Austria
  • Suecia

Delegaciones

  • Barcelona
  • Madrid
  • Sevilla

Acceso Rápido

  • Home
  • Sobre Smart
  • Equipo
  • Videos Smart
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Síguenos

Facebook-f Twitter Youtube Instagram Linkedin

@ Smart · 2019

Diseñado con Elementor

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

Mantente
Informado/a

Suscríbete y te mantendremos al tanto de todo lo que ocurre en el mundo Smart.

Tan sólo necesitamos tu  dirección de correo electrónico.

Ten
Paciencia

(YA QUEDA MENOS...)

Estamos Terminando, pero...

El nuevo sitio de Smart no está terminado del todo. Verás que algunas cosas faltan aún, y otras están incompletas.

Agradecemos por adelantado tu comprensión. Hemos hecho un montón de cosas en un par de días, con el objetivo de tener una mejor web, que te ofrezca un mejor servicio.

Si ves este mensaje es que aquí faltan cosas… Disculpas

Si necesitas contactar con nosotros, escríbenos a:

info@smart-ib.coop