Hola soy Chus García (Sevilla, 1974) vivo en Fuente del Arco, Badajoz, periferia de la periferia.
Soy autora del libro Gineceo, y del espectáculo “Gineceo, saxopoemas”. Además de poeta, soy locutora, actriz de doblaje, presentadora de eventos, reportera, periodista free-lance, cuentacuentos, educadora infantil y profesora titulada de Yoga.
Imparto talleres variados de relaciones igualitarias, empoderamiento frente a violencias de autocuidado y relajación, de risoterapia, de cultura y memoria rural y escribo a todas horas.
Participo en el proyecto colectivo para la igualdad en el arte y la cultura “Luminosas”, con un ensayo sobre conciliación dentro del libro “Luminosas”(Diciembre 2020, Editorial Universidad de Sevilla).
¿Qué es lo que más te gusta de lo que haces?
Lo que más me gusta es transmitir esperanza, conciencia y compromiso a través de todo lo que hago y por supuesto el encuentro orgánico con el público amante de la poesía. Me gusta conectarme con gente inquieta y creativa, compañer@s de alma.
Ser parte de Smart me ayuda en esa conexión y a no sentirme sola con la parte administrativa que siempre es tan compleja. Una amiga me lo recomendó y aún estoy recién llegada echando a andar por aquí.
El perfil de narradores/as, audiovisual y escritores/as es el mío en este momento.
Ahora mismo imparto talleres de escritura creativa y terapéutica, voy a inaugurar una exposición de fotos en agosto y escritos sobre la intrahistoria de Fuente del Arco, el pueblo que me acoge desde hace 25 años.
Estoy preparando mi próximo libro con la artista visual Ana Colomer.
Estoy de gira con Gineceo, saxpoemas junto al saxofonista y politólogo Álvaro Mimbrero.
Soy ecologista, feminista y activista por los derechos humanos y medioambientales.
Imparto cursos de relajación y Yoga.