
Silvia Gómez Soler
Smart me ayuda a la hora de afrontar el alta laboral, dignificar mi trabajo y poder gestionar legalmente mi actividad.
Smart me ayuda a la hora de afrontar el alta laboral, dignificar mi trabajo y poder gestionar legalmente mi actividad.
Smart me ayuda a la hora de afrontar el alta laboral, dignificar mi trabajo y poder gestionar legalmente mi actividad.
Elegí Smart, ya que al estar empezando e intentando hacerme un hueco es muy difícil tener una fluidez en cuanto a ventas y pertenecer a la cooperativa me pareció la mejor manera de empezar.
En el mundo audiovisual los nuevos proyectos y necesidades pueden surgir en cualquier momento. Smart me respalda y apoya en todos estos casos. Además ante cualquier duda siempre están ahí para ayudarme.
Para nosotros estar dentro de Smart supone olvidarnos de algo que no sabemos hacer, ni nos gusta, todo lo relativo a la gestión fiscal y administrativa. A parte de esto nos sentimos protegidos a otros niveles, judicial y asesoría, por ejemplo.
Carpintería Expandida trabaja dentro de la asociación Taller Omnívoros, un espacio de recursos profesionales basados en principios de apoyo mutuo. Para nosotros estar dentro de una cooperativa de gestión es algo que entra en nuestras lógicas de trabajo.
Smart me ayuda porque me gusta sentir que estoy acompañada y arropada. Me hace sentir parte de una comunidad que sabe de las necesidades de las personas.
Smart me ayuda a poder conectar con otros artistas, el asesoramiento y la ayuda que nos prestamos unos a otros y poder contactar con otras Smart de Europa.
En Smart te aconsejan, te explican y te aclaran todas estas cosas que no entiende un artista/artesano. Yo cumplo mi parte, ellos la suya y así nos llevamos de maravilla.
En primer lugar ayuda a que los creativos podamos tener más oportunidades para realizar nuestro trabajo, ya sea para empezar, ampliar o seguir con nuestra profesión.
Y en segundo lugar nos ayuda a encontrarnos y conocernos entre nosotros para conectar y crecer juntos como comunidad.
Smart permite a los profesionales freelance del mundo de la cultura dejar de ser islas en un enorme océano de precariedad e intermitencia. Gracias a la interacción con otros socios se comparten experiencias, errores y consejos para un desarrollo más eficiente de cada actividad y se tienden puentes colaborativos orientados hacia la sinergia entre diferentes profesionales. Por otro lado, ser socio de Smart da la posibilidad de ejercer el trabajo de freelance sin ataduras a una cotización fija de Seguridad Social. Esto libera el propio trabajo de la carga administrativa asociada y permite poner el foco en tu actividad profesional.
A veces tengo encargos de la industria textil, otras veces una editorial me pide que le haga las ilustraciones para sus libros de texto, otras tantas me piden que pinte un mural corporativo en una pared… Con Smart, no es ningún problema tener diferentes clientes.
Me siento más “protegida” y más organizada. La asistencia es impecable y estoy muy contenta de haber devenido socia. Espero poder crecer cada vez más como trabajadora y aportar siempre más.
Dedicarse a un oficio tan irregular como este produce una gran inestabilidad que no siempre resulta compatible con las obligaciones que la administración impone a los autónomos. Realizar nuestra actividad a través de Smart nos facilita mucho estar al día.
Gracias a la cooperativa llevo meses trabajando en varios proyectos simultáneos que de otra forma no podría haber abarcado; además estoy conociendo a gente a la que, quizás, tampoco hubiera conocido. Por otro lado, formar parte de esta cooperativa me da una seguridad frente al cliente y los proyectos que no tenía antes, ya que sé que hay toda una infraestructura detrás de mí velando por mis intereses.
Me hice socio de Smart porque necesitaba ayuda para gestionar un proyecto que queríamos mover por redes de teatro y festivales. En la carrera no te enseñan a gestionar estos papeleos legislativos y jurídicos, y me hablaron de Smart. Me informé de los servicios y condiciones que ofrecían para ayudar e impulsar proyectos relacionados con el arte y la cultura de una forma profesional. Lamentablemente el proyecto no salió de las pequeñas salas de teatro de Madrid y nunca pudimos hacer uso de los servicios mutualizados que nos ofrece Smart, pero da mucha tranquilidad el respaldo que te ofrecen.
Me facilita la gestión de las actividades y formaciones que estoy realizando tanto por su periodicidad como por su diversidad.
Me ayuda a promocionarme, además de funcionarme como alternativa al mundo de los autónomos. La conciencia de grupo que aportan los principios de la cooperativa también es algo que me encanta de Smart.
¡Smart ayuda a luchar contra esos vientos y mareas de los que hablaba!
Nos ha ayudado a empezar una compañía propia desde cero, con toda la parte de gestión y administración que no podíamos asumir. Me da tranquilidad y seguridad. Sé que detrás de cada bolo hay un equipo de profesionales que te apoya a todos los niveles (¡hasta moralmente!). Por otra parte, por creencia personal, siempre me ha gustado el formato de cooperativa como sistema de trabajo.
Como desgraciadamente es un trabajo inestable, la cooperativa me permite flexibilizar los ingresos y gastos en función de la cantidad de trabajo que tenga dependiendo del mes, sin necesidad de pagar cuotas fijas. Me da la libertad de dedicarme a esto con algo menos de presión.
El sentimiento de pertenencia a un grupo es importante. Saber que no estás solo y que puedes recurrir a sus agentes para dudas que no sé resolver, sobre todo en temas de gestión, me hace sentir más segura.
Formar parte de SMartIb es trabajar dentro de un proyecto visionario y en constante crecimiento y uno de los factores principales para que un proyecto triunfe y posteriormente se mantenga es la capacidad de estar al corriente de toda la información administrativa de clientes y sus cuentas, dentro de mi área ayudamos en todo lo que se pueda e información que requieran.
Lo que me emociona es cuando logramos hasta lo que parece perdido a pesar de miles tropiezos o excusas que impiden avanzar como quisiéramos.
El proyecto Smart lo definiría como una alternativa perfecta para el sector, adaptándose a las peculiaridades del mismo, a la intermitencia, a las singularidades de la actividad. Es un proyecto en el que cabemos todos y todas, formando un uno. Se da visibilidad a los socios/as y toda la cobertura necesaria para poder realizar los trabajos. Hay en muchas ocasiones que emprender es complicado y Smart facilita todos esos trámites y cubre las necesidades que se puedan tener. A la vez facilita la interacción de todos/as los socios/as, con objetivos e intereses comunes y aúna y aglutina toda esa información que es importante para el sector y en ocasiones se encuentra dispersas y nos es complicado acceder a ella.
Para mí, formar parte de Smart es formar parte de un proyecto que trasciende el ámbito español, es ubicarse en un proyecto más amplio, supranacional y europeo que permite superar los límites y visiones locales. Es conocer nuevos modos de actuar, asumir nuevos y grandes retos y, de esta forma, integrarse en un cuerpo de mayor envergadura y músculo.
Lo verdaderamente atractivo de Smart son los nuevos enfoques para tratar no sólo las viejas relaciones laborales, sino también las que van apareciendo hoy en día y las que surgirán en un futuro inmediato debido a la revolución de las TIC’s en la que nos hallamos inmersos. Estar siempre muy cercanos a las trabajadoras y trabajadores del sector cultural, característica esencial de Smart, nos permitirá ir siempre un paso por delante, anticipar sus necesidades, ofrecer un mejor servicio y ayudarles, en definitiva, a mejorar sus vidas.
El proyecto Smart es algo innovador a pesar de estar basado en una normativa que ya tiene varios años de vigencia. Aun así, necesita de la implicación de todos y ese es el motor de Smart, cuanta más implicación hay de los socios, mejor funciona el proyecto. El sector creativo cultural desde mi punto de vista es un sector estratégico, no solo a nivel nacional si no en toda Europa.
Me facilita la vida y me da la posibilidad de desarrollarme profesionalmente.
El día 1, 2, 3 y 4 de diciembre se celebran en Nave 73 y online el I Encuentros Iberoamericanos. El 2 de diciembre participaremos
Desde el comienzo me he sentido apoyada por Smart. Facilita mis tareas administrativas y confío en que con el tiempo se creen aún más sinergias entre socios que nos ayuden a crecer juntos.
Smart me da la facilidad de trabajar con todo tipo de empresas, tanto privadas como públicas, actualmente la vorágine burocrática te impide poder desarrollar tu vida profesional, pues pareces más un gestor administrativo que un artista creativo.
Smart se ocupa de un trabajo que a nosotros nos costaría mucho y que, además, siendo jóvenes todavía no conocemos. Es decir, moverse en el mundo de los papeles, de los contratos, de los impuestos y seguros, necesarios e imprescindibles para ser una compañía profesional tal y como queremos ser.
¿Teletrabajas? ¿pasas más tiempo sentado que de pie? Acompáñanos en el próximo taller dedicado al cuerpo e impartido por la socia Eva Yufra. Viernes 27
Me ayuda principalmente en el hecho de sentirme respaldado por una gran familia, por una organización de alcance europeo. Luego está la ayuda con el papeleo, el derecho a prestaciones sociales y la mayor seguridad frente a clientes morosos.
¿Teletrabajas? ¿pasas más tiempo sentado que de pie? Acompáñanos en el próximo taller dedicado al cuerpo e impartido por la socia Eva Yufra. Viernes 27
Smart me ayuda a conocer a otros/as artistas/gestores y ampliar la red de profesionales en el sector de las artes escénicas concretamente. Todo el trabajo de la gestión laboral que se hace desde Smart es, para mí, un valor increíble que me da tranquilidad y seguridad, aparte de ser un servicio básico y necesario para cualquier agente cultural.
Sin Smart no sé realmente si hubiera podido montar mi micronegocio.
Ser parte de Smart ha supuesto un gran impulso en mi trabajo. El permitirme alternar altas y bajas según mi actividad supone un gran desahogo. Esto se refleja en la posibilidad de invertir más en mi producción y con ello un mayor desarrollo y evolución de mi obra.
Me ayuda en mucho más de lo que pensaba que lo haría cuando tomé la decisión. Pagos a 60 días, facturas que no sabes si te van a pagar, adelantos de IVA… qué voy a contar que no sepa un autónomo. Todas estas angustias desaparecen. Y luego tener la suerte de contar con un equipo que te resuelve las dudas y ayuda en todo hace que no te sientas solo, y eso es muy gratificante.
Gracias a la cooperativa puedo concentrarme al 100% en el proceso creativo y olvidarme de las dificultades pasadas durante 8 años de autónomo.
Me ayuda a poder llevar a cabo mi trabajo, tanto producciones, clases, cursos etc. Como a la gran mayoría de creadores, no nos ha quedado más remedio que ser también productores. Una decisión no tanto optativa, sino porque no queda otra… hacemos varios trabajos a la vez, para los que a veces no estamos suficientemente preparados.
En este sentido, Smart ayuda con toda la parte de gestión y administración (contratos, presupuestos…) con un formato de cooperativa en la que como socio puedo disponer de estos servicios. De otra forma no podría pagarlo. Puedo de esta forma facturar sin necesidad de pagar la cuota de autónomos, y tener toda mi administración clara. Esto ha sido para mí una gran ayuda.
Para nosotros Smart ha supuesto un gran apoyo desde el punto de vista administrativo y un soporte que aporta confianza a nuestros clientes.
Sin duda el poder facturar y cobrar a principios del mes siguiente es de vital importancia, pero también somos conscientes de que para que esto no se acabe aquí tenemos que seguir construyendo entre todos, y para ese fin la cooperativa es perfecta.
Suscríbete y te mantendremos al tanto de todo lo que ocurre en el mundo Smart.
Tan sólo necesitamos tu dirección de correo electrónico.
El nuevo sitio de Smart no está terminado del todo. Verás que algunas cosas faltan aún, y otras están incompletas.
Agradecemos por adelantado tu comprensión. Hemos hecho un montón de cosas en un par de días, con el objetivo de tener una mejor web, que te ofrezca un mejor servicio.
Si ves este mensaje es que aquí faltan cosas… Disculpas
Si necesitas contactar con nosotros, escríbenos a: