Gracias a nuestra colaboración directa con Helvetia Seguros podemos obtener productos a medida para nuestros socios/as, a precio competitivo.
Helvetia Instrumentos Obras de Arte, es un seguro que cubre los daños y/o pérdidas a las obras de arte aseguradas, ocasionados por cualquier causa externa, fortuita y accidental, durante su estancia en la situación de riesgo en la que se encuentren expuestas y/o depositadas o durante su transporte.
Por obras de arte entendemos, cuadros, esculturas, muebles, tapices, alfombras, dibujos, obra gráfica, fotografías, instalaciones de arte, libros y documentos, así como cualquier otra obra de arte u objeto de colección con un valor artístico, científico o histórico en el mercado nacional o internacional de Arte.
¿A quien va dirigido?
Está especialmente diseñado para los siguientes clientes con domicilio en España o Portugal:
* Museos
* Colecciones corporativas y Fundaciones
* Coleccionistas privados
* Instituciones Públicas
* Galerías
* Cualquier otra entidad que tenga la necesidad de asegurar una obra de arte
Ámbito de aplicación y medidas de seguridad / medios de transporte
Riesgos estáticos
El ámbito de aplicación de riesgos estáticos, está centrado en los clientes indicados en el apartado anterior, dando cobertura, de acuerdo con los términos de la póliza, a los daños / pérdidas amparados en póliza a las obras de arte durante su estancia en dichas situaciones de riesgo.
Las estancias pueden ser anuales, es decir obras de arte que se encuentren de forma permanente en la situación de riesgo objeto de cobertura, o temporales, como son habitualmente exposiciones temporales.
Las situaciones de riesgo, deben reunir las medidas de seguridad indicadas a continuación aunque en función del riesgo, se solicitarán medidas de seguridad adicionales, siendo necesario solicitar al Asegurado y aportar, siempre que exista, el facility Report para su revisión por parte de Helvetia:
Medidas de Seguridad
Contra Incendio: Extintores móviles en buen estado de funcionamiento y con contrato de mantenimiento.
Contra Robo: Sistema de Alarma en perfecto estado de funcionamiento, con contrato de mantenimiento y conectado a central de alarmas.
En caso de ausencia temporal o de que los locales queden desocupados, las garantías de la póliza quedan supeditadas a la puesta en funcionamiento de los medios de protección definidos más arriba, excepto en caso que tal funcionamiento se vea interrumpido por fuerza mayor.
En caso de interrupción del funcionamiento de la instalación de alarma, el Asegurado se compromete a solicitar, sin demora, a su instalador que proceda a la reparación y tomar las medidas más apropiadas para la vigilancia del riesgo durante el tiempo que dure la avería.
Asimismo, queda convenido que, a excepción de los bienes que por su naturaleza deban estar apoyados en el suelo, todos los objetos asegurados deberán estar colocados, por norma general, a una distancia mínima de 15 cm. del suelo.
Transportes
El ámbito de aplicación de riesgos de transportes, está centrado en los clientes indicados en el apartado primero, dando cobertura, de acuerdo con los términos de la póliza, a los daños / pérdidas amparados en póliza a las obras de arte durante su transporte.
El transporte de las obras de arte debe realizarse de acuerdo con lo siguiente:
Transportes por carretera
Transportistas profesionales especializados en el transporte de obras de arte con un embalaje adecuado y profesional. Las obras garantizadas por esta póliza, previamente embaladas por el Transportista o por una Empresa especializada en embalajes de Arte, serán transportadas, con exclusión de otro tipo de cargamento, en el interior de un vehículo con carrocería totalmente metálica, totalmente cerrado, equipado con dispositivos de seguridad antirrobo y provistos de extintores de capacidad acorde al volumen y cualidades de las obras transportadas.
Asimismo, dicho vehículo deberá disponer de un sistema de climatización adecuado.
Cada vehículo estará acompañado por al menos dos chóferes, de los cuales uno deberá permanecer en todo momento dentro del vehículo. En los casos en que la vigilancia de estas personas no se pueda ejercer, el vehículo deberá ser puesto bajo la custodia de las Fuerzas de Seguridad del Estado, o en su defecto, bajo protección permanente previamente aceptada por la Compañía Aseguradora.
En el momento en que los bienes asegurados estén depositados en otro lugar distinto de los locales de la Exposición (en lugares de tránsito, depositarios, empaquetadores, poseedores o guardianes de los objetos), deberán ser colocados en una cámara acorazada, a menos que sean puestos bajo protección permanente previamente aceptada por la Compañía Aseguradora.
Transportes por vía férrea ó aérea
Las obras transportadas por vía férrea o aérea deberán estar acompañadas por un responsable designado por el Asegurado, identificado y con experiencia contrastada, que estará encargado de su vigilancia durante todo el trayecto.
A falta de éstos, se deberán de prever, de acuerdo con la Compañía Aseguradora, modos de vigilancia adecuados según el valor y la naturaleza de las obras, además de las dificultades del trayecto.
En el caso de exoneración al transportista y para obras que así lo requieran, el vehículo transportador ha de tener controles de temperatura y humedad adecuados, a ser posible con registro escrito de los mismos antes de que se introduzcan las obras y mantener éstas condiciones durante todo el trayecto.
Recogidas y entregas
Los partes u hojas de entrega y recogida de las obras de los domicilios de los prestadores deberán llevar siempre la fecha de dicha entrega o recogida. Asimismo, siempre se deberá comprobar el estado de las obras (Condition report) y anotar los daños si los hubiese.
En el caso de que al llegar al domicilio del prestador la obra hubiera sido previamente embalada, se desembalará la misma y se verificará su contenido o si no es posible, se anotará en el documento de entrega que se ha recogido embalado.
En el caso de recogida de obras en Instituciones, Museos o Fundaciones, previamente embaladas, no será necesario desembalarlas, pero sí poner un sello o anotación indicando que no se ha comprobado el contenido de la mercancía y se deberá pedir en todos los casos el correspondiente Informe de estado de conservación de la obra.
Transporte marítimo
El transporte marítimo de Obras de Arte está excluido, salvo aceptación expresa de Helvetia.