Ana se ha curtido en las tablas desde sus comienzos, trabajando con diversas compañías andaluzas de TEATRO (Mal de Ojo, La Frutera Producciones, Sindrama, La Encina, Sincronos, La Mamma Teatro-Cine, Teatro 5mentarios, entre otras). En 2012 y 2015 recibe sendos PREMIOS a Mejor Actriz por “Cartas de amor” y por “La última clase”. Su último trabajo, el monólogo “La Confesión”, se estrenó y estuvo en cartel durante todo el mes de septiembre de 2018 en Microteatro por Dinero-Madrid y continúa sus funciones en otros espacios.
En el terreno AUDIOVISUAL, debutó profesionalmente en la serie de TV de Canal Sur “Plaza Alta”. Su último rodaje televisivo ha sido en la serie “Toy Boy” que se estrenará en 2019 en Antena3. Participa en cortometrajes con gran trayectoria en Festivales nacionales e internacionales (“3 gramos de fe” y “Happy Friday” de José A. Campos, “Silent Agony”, de Octavi Espuga, “Pixel Theory”, “Psicokillers” y “Granagedón”, de Mar Delgado y Esaú Dharma, entre otros). También ha rodado webseries, largometrajes, videoclips, publicidad y videocreación con Manolo Pavón.
Quizá su trabajo más curioso es el de ejercer asiduamente de actriz para la Facultad de Medicina de Granada en el rol de PACIENTE SIMULADA desde 2004.
Ha adaptado y llevado a escena varias obras de teatro, recibiendo en 2017 el PREMIO a la mejor DIRECCIÓN por “20 pulgadas”.
En continuo reciclaje, amplía su FORMACIÓN con Pablo Messiez, José Carlos Plaza, Begoña Valle, Andrés Lima, William Keen, Francisco Ortuño, María Ruiz, Fernando Sansegundo, José Pedro Carrión, Denis Rafter, Julio Fraga, Sanchís Sinisterra, Luis Felipe Blasco Vilches, Imanol Uribe, Vicente Aranda, José Luis Cuerda, Montxo Armendáriz, entre otros.
Lo que me gusta es interpretar, ensayar, crear, investigar sobre la obra y el personaje. Por ello es un alivio que la cuestión de gestión laboral la asuma Smart.
Me centro en mi profesión y me olvido de la gestión laboral. Conocí Smart a través de compañer@s y había sede en mi ciudad. Me facilitaba el trabajo.
A veces puede hacer falta tener contacto con técnicos de sonido y/o iluminación, escenógrafos, músicos, directores, en general con todas las disciplinas que puedan formar parate del hecho escénico, que pueden ser muchas más de las que aquí menciono.
- Microteatro La Confesión. Cía Mal de Ojo (actriz y co-productora)
- Entremeses de Cervantes. Cía La Frutera (actriz)
- Dos nuevos proyectos teatrales de los que aún no puedo adelantar información (actriz).
- Recién estrenado cortometraje Happy Friday de José A. Campos (DLEP producciones) con ya bastante buen comienzo en festivales (actriz).
Y siempre generando nuevas ideas para co-producir posibles futuros proyectos teatrales.