Smart acompañó el proyecto Ultratinta para que pudieran testearlo y conocer si su idea sería sostenible.
En abril de 2016, Disraeli vino a Smart para que le acompañáramos en su aventura empresarial, relacionado con las artes plásticas. Durante un tiempo estuvimos apoyándole y ayudándole a que encontrara la estrategia adecuada para poder vivir de lo que les gusta. Pasado un tiempo, diversificaron su línea de negocio al tatoo y piercing.
Este es uno de los proyectos que gracias a Smart cogió el impulso necesario para independizarse y seguir. Sigue leyendo para conocer más de Ultratinta.
Ultratinta – Estudio Artístico, Tatoo, Piercing
Ultratinta es un espacio dedicado a proyectos personalizados de varios ámbitos, con la premisa de estar siempre fuera de las tendencias. Recibimos encargos de escultura, finalización de maquetas de arquitectura en colaboración con empresas dedicadas a la impresión 3D, ambientación de espacios., aunque el motor de negocio es el tatuaje y piercing, algo que nos permite mantener el negocio entre encargos.
También hemos podido realizar talleres de manualidades dirigidas al ocio en familia y también con jóvenes pertenecientes a proyectos sociales de la Comunidad de Madrid. Por último hemos acogido una experiencia expositiva comisariando NO EXPO XXL, la cual a itinerando a nuestro espacio después de haber estado en ABM Vallecas.
Lo que más nos gusta
Poder tener un espacio y dedicarnos a todos nuestros intereses artísticos y educativos, realizar colaboraciones. También de lo mejor es que el trabajo personalizado que realizamos conecte con el cliente y esto se transforme en un regreso.
La Experiencia Smart
La cooperativa Smart ha sido lo que me ha permitido profesionalizarme y dar pie al espacio, también el trabajar en colaboración con Economistas Sin Fronteras y Nantik Lum que me consiguieron un microcrédito.
Actualmente, Smart me mantiene al día de eventos relacionados con el sector artístico y legislación, con las news letter que envían periódicamente.
La situación del autónomo es muy delicada por mucho que lo quieran adornar desde las administraciones. Es por eso que no quiero abandonar la seguridad de la cooperativa. De este modo podría volver a mis inicios realizando sólo los pequeños encargos.
Mi proyecto es rico en contenido pero la capitalización de todo esto es complicado. Tras tres años en solitario sigo sin tener un salario. En la cooperativa tenía menos trabajo, pero la seguridad de estar cubierto. Tenía una mayor sensación de seguridad que la que tengo ahora.
Relaciones con Socios/as
En mi espacio podría encontrar relación con muchos otros coperativistas ya que muchos se dedican tambiéna la educación o necesitan un taller donde realizar sus trabajos. Ojalá se pudiese encontrar una formula para que ilustradores y artistas que también tatuan pudiesen venir a realizar sus trabajos si quisieran.
Trabajos Actuales
El próximo evento va a ser uno de marketing, ligado a las fiestas locales el 27 de este mes de agosto. Estamos en búsqueda de realizar proyectos en conjunto con otros estudios y artistas. Para septiembre queremos volver a los talleres y exposiciones.
Y para Finalizar…
Es importante que en el ámbito artístico hagamos conocer nuestra cooperativa Smart. Yo sigo recomendando a todo el que veo que lo pueda necesitar.
Muchos siguen prefiriendo la economía sumergida por no encontrar un lugar que realmente les sirva para facturar sus pequeños trabajos o por miedo a las cargas del estado como autónomo, esto es algo que retrasa la profesionalización. Desgraciadamente los que nos dedicamos a los ámbitos artísticos y culturales no tenemos casi cabida en nuestro país, algo que choca con las cifras de las Industrias Culturales y Creativas que superan el 10% del Producto Interior Bruto.