El pasado 10 de junio celebramos en Sevilla, Madrid y Barcelona reuniones territoriales de manera virtual.
Este año, debido al COVID-19 hemos tenido que demorar la celebración de la Asamblea General, que normalmente hacemos en mayo. Tenemos que adaptarnos a las circustancias, y aprovechar las amenazas como oportunidades, por lo que hemos realizado reuniones con los socios/as para empezar a organizarla en equipo.
En esta primera reunión hablamos de la importancia de participar en la Asamblea, ya sea de manera directa o indirecta mediante la delegación del voto. Además, dadas las circustancias y la ayuda tecnológica queríamos compartir con ellos cambiar las dinámicas con el fin de encontrar formas de construir juntos el modelo Smart.
Informamos y pusimos al día de la situación actual de la cooperativa en los diferentes ámbitos que le competen:
- Financiero
- Estratégico
- Societario
En la tercera parte de esta reunión pensamos en el futuro del proyecto Smart, de las necesidades y soluciones. De cómo podríamos trabajar como socios/as de la cooperativa para reforzarnos y reactivar, crear comunidad.
Una de las necesidades más inmediatas fue la de crear conexiones. La colaboración es fundamental para el desarrollo de proyectos y a veces la autogestión te frena a seguir creciendo, se debe delegar en profesionales desde una colaboración flexible que permita construir.
Este es el inicio de una nueva forma de cooperar, y seguir juntos en la transforrmación de los modelos socio-económicos.
Seguimos pensando en formas de poder hacer de la Asamblea el órgano supremo de administración desde las necesidades e idiosincrasia de nuestros sociso/as trabajdores/as, siempre teniendo en mente las leyes pertinentes.