El pasado 19 de mayo nuestros compañeros de Smart Be-Fr en los medios sociales dieron una conferencia para informar de Smart (Bélgica-Francia) del estado actual y cómo están las cosas frente al COVID-19. Smart es un proyecto que se ubica en 8 países de Europa, y muchos de los temas que se trataron se comparten en nuestro territorio, España (Smart Ibérica)
Yvon Jadoul moderó esta conferencia entre los participantes: Maxime Dechesne y Anne-Laure Desgris (Co-directores) y Nicolas Wallet (director financiero).
Desde Smart Be-Fr, al igual que en todos los Smart, en esta crisis santiaria lo primero que preocupa es la salud, los entornos seguros de trabajo junto con la actividad de nuestros socios/as. Esta situación es nueva para todos, y desde luego el fondo de garantías que provisiona el adelanto de los anticipos societarios de los socios/as no estaba previsto para una situación así, por mucho que queramos ayudar a nuestra comunidad no podemos hacer milagros.
Smart es un modelo innovador que aglutina los valores del cooperativismo en una empresa compartida. El unirnos en una sola estructura nos hace tener una voz más fuerte, colaboradores más estables y unos gastos fijos que se comparten, sumando servicios que te ayudarán a hacer crecer tu proyecto a la vez que sostenible. En este punto en el que nos encontramos, pensar en una situación post-covid es fundamental. Desde Smart Be-Fr han sacado el blog Kronik donde exponen no solo los acontecimientos del presente sino también esa reflexión hacia el futuro. Un blog que seguimos muy de cerca y en el que todos los Smart participamos en la reflexión para crecer juntos.
Smart, en todo Europa, se encuentra dañado debido a la pérdida de actividades de nuestra comunidad, el retraso en los pagos por los clientes, los impagos generados y el tiempo de recuperación, entre otros aspectos. Una fragilidad del sistema que afecta a todos y todas. Ante este contexto cualquier gasto es revisado minuciosamente, se han estudiado todos los escenarios posibles, y cada día se revisa el estado financiero de la cooperativa, con el fin de equilibrar los ingresos con los gastos, avanzar hacia la construcción y seguir cuidando este modelo centrado en las personas. Es importante no perder el foco. Debemos pensar en un futuro que nos permita seguir creciendo y construyendo juntos el modelo Smart.
En este punto las medidas de los gobiernos están determinando cómo actuar en cada territorio. Smart es un proyecto europeo, y aunque nos hablen de una Europa sin fronteras, encontramos barreras para actuar como un solo proyecto. Barreras creadas por las diferentes legalidades que operan en cada territorio. Desde Smart Ib, tenemos que agradecer a Smart Be-Fr su apoyo, su ayuda, su acompañamiento, y su aprendizaje para que este precioso proyecto podamos trasladarlo en nuestro estado con todas las garantías legales.
Finalmente, tras la situación actual, estamos firmemente convencidos de que esta crisis reforzará el modelo Smart, los modelos de trabajo ya han cambiado, pero ahora, los modelos económicos tradicionales se están derrumbando, dejando paso a los modelos que buscan la innovación social transformando la economía, entendida esta en su más amplio sentido.
Smart Cooperative Creative Commons