MÓNICA GASTIASORO (Socia Smart) imparte un Taller para los compañeros/as de Smart con el fin de poder asesorarles sobre qué necesitan para crear su propia Web
Mónica Gastiasoro es la fundadora de Aula Tecnológica, un proyecto que se adapta a las necesidades de los clientes en los aspectos tecnológicos dando un paso más a la creación de la web y su actualización implementando una formación no convencional.
“Les enseño cómo funcionan las cosas y qué hacer cuando no funcionan como deben. Les ofrezco recursos para que puedan incorporarlos a su caja de herramientas y así puedan dar carpetazo al miedo y a la frustración. Porque creo que cualquier persona puede aprender, aunque no tenga conocimientos técnicos previos.”
Mónica Gastiasoro
Contar con su colaboración en el IV Desayuno Smart fue todo un lujo, queremos darle las gracias por compartir con nosotros de manera altruista sus conocimientos así como el asesoramiento que hizo a los asistentes. Conocer cómo trabajan nuestras socias, en qué quieren enfocar su proyecto, cómo quieren hacerlo nos ayuda a poder acompañarles de una manera más acertada, y así juntas poder crecer, poner metas más ambiciosas y es gratificante ver cómo en un entorno laboralmente precario van saliendo adelante y consiguen vivir de lo que les gusta.
De una manera dinámica y personal reflexionamos sobre si ¿Hay que estar en internet? ¿Necesitamos invertir realmente en una web? ¿Podemos tener recursos de bajo coste y ser potencialmente visibles? ¿Qué es lo prioritario en esa web? ¿Los proyectos requieren de blog? ¿Qué tengo que tener en cuenta para crear una web? ¿Cuándo es el momento de invertir en el hosting y dominio? ¿Hosting propio o ajeno? Entre otras. Muchas que fueron surgiendo gracias a la interacción y asesoramiento que Mónica estuvo dando a los asistentes.
Mónica fue capaz de hacer simple lo que al inicio parecía que era de otro mundo, nos ayudó a perder el miedo a enfrentarnos a la pantalla, eso sí, tener una web es algo que hay que mantener, dedicarle tiempo, actualizarla, y estar mimándola constantemente. Tenemos que ser conscientes de que es nuestro escaparate, puede ser una herramienta potente de visibilidad que nos permitirá llegar a nuestro público, pero también puede ir en nuestra contra si la tenemos desactualizada, como dicen: no hay una segunda oportunidad para crear una primera impresión.
Entre los participantes este mes se unieron Elena Ferrandiz, una ilustradora con una sensibilidad que apasiona y te enternece, se montó un blogspot en su día, lo actualiza, pero tenía un miedo enorme a volver enfrentarse a la creación de la web, Mónica le dio el impulso necesario para retomar esta tarea y mejorar su presencia.
Leonor del Pino se ha incorporado recientemente a Smart, un proyecto de canción infantil que nos cautivó, su día a día ya es bastante ajetreado por lo que tener una web es un reto para ella, pero gracias al taller pudo comprender los riesgos que tenía si todo lo tenía alojado en redes sociales ¿y si esta desaparece? Aunque parece una locura no sería la primera vez que ocurre.
Cabe destacar la colaboración de nuestros veteranos Silvina Rodríguez, que movió su agenda para asistir. Ella acaba de estrenar su web, conocedora de lo importante que es tenerla para las artes escénicas, compartió con nosotras el pánico y ansiedad que sufrió al no conocer lo que estaba haciendo, pero finalmente lo consiguió. Este taller le motivó para seguir mejorándola y poder tener los recursos que la faltaron en su día.
Nuestro dinamizador favorito Gonzalo Arias, implicado desde el primer día, un artista de circo que necesitamos en estos talleres para poner ese optimismo y energía que necesitamos para creer que podemos crear nuestra web. Es un placer escucharle, porque es una persona tan inquieta que siempre aprendemos cosas de él.
Os dejamos con la presentación que expuso Mónica.