SMartIb ha sido concesionaria de dos becas de residencia, a cubrir por dos colectivos asociados a la cooperativa, otorgados por la Fundación Daniel & Nina Carasso.
ÓPERA EN EL COLE: OPERA SHAKESPEARE 2016-2017 // korikoko Collective
Korikoko Cultura Infantil es un colectivo de artistas que nació en 2013 con la vocación de desarrollar programas artísticos culturales capaces de fomentar la sensibilidad artística y crear comunidades educativas donde el arte y sus beneficios se desarrollen de manera permanente. Ópera Shakespeare es un proyecto musical que pretende normalizar la presencia de la acción artística en centros públicos de educación infantil y primaria de Madrid, mediante la creación y representación en este año de una obra inspirada en Shakespeare y la música del periodo isabelino. La reflexión artística en torno al autor y su época generará conocimientos y acciones de forma transversal en las diferentes áreas de música, arte, literatura, inglés, historia, educación física e infantil. Respondiendo a las necesidades del centro se crearán estructuras artísticas permanentes como orquesta y coro, y una plataforma de difusión que permita garantizar la continuidad y el impacto del proyecto en su entorno.
LABORATORIO DE COLLAGE SONORO // Jordi Ferreiro
Laboratorio de collage sonoro (LCS) es un proyecto de residencia en el instituto Moises Broggi que pretende desarrollar un espacio de aprendizaje innovador a través de la creatividad sonora, la mediación performativa, la participación lúdica y la inteligencia emocional, con el objetivo final de transformar la experiencia de vida de los agentes involucrados en la realización del proyecto a través de la música. La meta es crear un espacio dentro del propio instituto, en el que los alumnos puedan trabajar la música, el sonido y su recepción, para generar nuevas sensibilidades. El collage Sonoro es una técnica musical creada a partir de la mezcla de diversos estilos musicales, formatos y expresiones sonoras.Los usuarios que formen parte del LCS, tendrán que desarrollar contenidos (piezas musicales, experimentos vocales, entrevistas, paisajes sonoros, etc…) que formarán parte de un collage sonoro en formato de podcast mensual que se mostrará en las sesiones de Open Studio.